Islas Cíes
La ruta de ferry de Vigo Islas Cíes conecta España con España y de momento es operada por 2 compañías de ferry. El servicio de Naviera Nabia tiene una frecuencia de 2 veces por semana con una duración de 45 minutos, mientras que el servicio de Mar de Ons tiene una frecuencia de 4 veces al día con una duración de 45 minutos. Compare ahora y consiga la mejor tarifa en el momento en que quiera viajar.
Vigo, la ciudad más occidental de España, está situada al borde del océano Atlántico y rodeada de un espectacular paisaje montañoso. Esta ciudad histórica y culta está impregnada de tradición y es también la sede de la mayor flota pesquera de Europa. El centro de la ciudad es perfecto para pasear por sus estrechas y sinuosas calles, mientras que por la noche cobra vida con animados bares de tapas, suntuosas marisquerías y bulliciosos bares y discotecas. Vigo es la puerta de entrada a las Illas Cíes, con barcos que salen del puerto al menos cuatro veces al día y cuya travesía dura unos 45 minutos. La zona portuaria ha sido remodelada en los últimos años, con un centro comercial muy cerca del muelle. Sin embargo, el Muelle de Transatlánticos, de donde parten los barcos, se encuentra justo enfrente de la ciudad fortaleza. Lo encontrará a un corto paseo por el paseo marítimo de la Avenida del Catillo, bordeado de palmeras, hasta el centro de la ciudad. La propia terminal cuenta con una pequeña cantidad de tiendas y una cafetería con conexión Wi-Fi en la primera planta.
Baiona a las islas cíes
SI VA A VIAJAR A LAS ISLAS DE CÍES O A LA ISLA DE ONS A PARTIR DE PASCUA Y EL 15 DE MAYO (EXCEPTO CAMPISTAS), antes de comprar el billete, deberá obtener la autorización solicitada por La Xunta de Galicia, en la que le facilitarán el pre-código -reserva (necesario para adquirir el billete de barco).
Uno de los lugares más visitados de Galicia son las Islas Cíes. En cualquier guía de viajes nacional e internacional, una atracción imprescindible para quienes visitan Vigo y las Rías Baixas es la visita a las Islas Cíes, un auténtico espacio natural muy conocido por sus aguas cristalinas y sus playas de arena blanca rodeadas de naturaleza.
Durante los meses de verano, las islas alcanzan su máxima capacidad permitida con un número muy limitado de visitantes. Por ello, es aconsejable reservar los billetes con al menos 30 días de antelación a la fecha en la que tiene previsto visitarlas.
Puedes llegar a las Islas Cíes desde Vigo, Cangas, Baiona,Sanxenxo o Portonovo reservando tus billetes y disfrutando del viaje a través del Atlántico. La aventura comienza en el barco, pero al pisar tierra firme encontrará numerosas actividades y excursiones para disfrutar del paraíso natural más reconocido de Galicia, las Islas Cíes.
Billetes islas cíes 2021
Los Directores de Carrera y el personal médico podrán retirar a un nadador de la competición cuando consideren que tiene mermadas sus capacidades físicas o técnicas como causa de la fatiga, o sus condiciones no sean las adecuadas para continuar en la travesía.
Este reglamento puede ser corregido, modificado o mejorado en cualquier momento por la organización, así como cualquier dato, norma o apartado para un óptimo rendimiento de la prueba. El hecho de inscribirse demuestra la conformidad del participante con este reglamento.
La organización se reserva el derecho de modificar la prueba, aplazar la salida o suspenderla si, a su juicio, las condiciones son peligrosas para los nadadores el día de la prueba. Si por orden de las autoridades, fuerzas mayores o razones de seguridad, se tuvieran que hacer cambios en el evento o éste fuera cancelado, la Organización no tiene obligación de compensar al Participante por los inconvenientes que este evento le haya podido costar.
Cangas islas cíes
Nos dirigimos ahora hacia el sur, para descubrir las Islas Cíes, uno de los archipiélagos que junto con las islas de Ons, Sálvora y Cortegada conforman el Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia. Su riqueza vegetal y animal, unida a unos paisajes espectaculares, hacen de estas islas un importante y valioso activo cultural y medioambiental.
Hablar de las Islas Cíes es hablar de naturaleza en estado puro. El viaje en barco desde Vigo, Cangas o Baiona, todas ellas con salidas programadas en catamarán al archipiélago en temporada alta, permite admirar su imponente presencia en la desembocadura de la Ría de Vigo. Como leviatanes milenarios, salvajes e indómitos, verlos es viajar a otra época, una época en la que sólo importa nuestro entorno inmediato, una época en la que disfrutar del momento.
A bordo del barco que le llevará a las islas tendrá como compañeros de viaje a gaviotas, cormoranes, alcatraces y a los siempre juguetones delfines, que reclamarán toda su atención durante el viaje. Decenas de pequeñas embarcaciones de pesca artesanal salpicarán la superficie del mar, prueba de la riqueza casi inagotable del fondo marino gallego.
Relacionados

Te invito a visitar mi blog, encontrarás diversas curiosidades sobre mi afición a los vehículos.