Radar para barcos 24
Con la ayuda de transpondedores equipados en los barcos, los satélites recogerán las señales AIS de los buques para proporcionar su posición, ruta, velocidad y tipo de barco a través de varias plataformas en línea.
Aunque la mayoría de estos proveedores de servicios prometen una localización «en tiempo real» de los barcos, los datos mostrados siempre tienen un retraso de unos minutos o incluso de varias horas. Por lo tanto, esta información NUNCA debe utilizarse con fines de navegación.
Mediante su herramienta interactiva denominada FleetMon Explorer, se puede ver una visión en tiempo real del tráfico marítimo y acceder a información sobre la supervisión de las operaciones, la programación logística, el seguimiento de la flota, el análisis del tráfico, etc.
Al ofrecer servicios a través de plataformas digitales, sociales y móviles, VesselFinder ofrece servicios eficientes de seguimiento, escalas portuarias, datos maestros y un historial detallado de los viajes de cada buque. Además, también ofrece servicios de datos AIS históricos que proporcionan informes personalizados sobre los movimientos de los buques, análisis de la densidad del tráfico y simulación en vídeo de los movimientos de los buques, entre otros.
Radar marino
Con la ayuda de transpondedores equipados en los barcos, los satélites recogerán las señales AIS de los buques para proporcionar su posición, ruta, velocidad y tipo de barco a través de varias plataformas en línea.
Aunque la mayoría de estos proveedores de servicios prometen una localización «en tiempo real» de los buques, los datos mostrados siempre tienen un retraso de unos minutos o incluso de varias horas. Por lo tanto, esta información no debe utilizarse NUNCA con fines de navegación.
Mediante su herramienta interactiva denominada FleetMon Explorer, se puede ver una visión en tiempo real del tráfico marítimo y acceder a información sobre la supervisión de las operaciones, la programación logística, el seguimiento de la flota, el análisis del tráfico, etc.
Al ofrecer servicios a través de plataformas digitales, sociales y móviles, VesselFinder ofrece servicios eficientes de seguimiento, escalas portuarias, datos maestros y un historial detallado de los viajes de cada buque. Además, también ofrece servicios de datos AIS históricos que proporcionan informes personalizados sobre los movimientos de los buques, análisis de la densidad del tráfico y simulación en vídeo de los movimientos de los buques, entre otros.
Radar militar de barcos en directo
El Tráfico Marítimo también ofrece la posibilidad de buscar buques, embarcaciones, etc. a través de un puerto o una zona. Si quiere buscar un barco específico que esté saliendo del puerto o que esté anclado en ese momento, sólo tiene que escribir el puerto que está buscando y llegará inmediatamente a la ubicación correcta. También hay un submenú en el que puedes seleccionar las diferentes localizaciones del mundo. Si seleccionas una, el mapa se amplía a esta ubicación específica y verás inmediatamente todo el tráfico marítimo que se está produciendo en ese momento.
En la parte izquierda del mapa también hay una opción para seleccionar las diferentes opciones meteorológicas. Esto le da la oportunidad de conocer la situación meteorológica actual en todo el mundo. Así, si un buque se encuentra actualmente en una fuerte tormenta, puede verlo inmediatamente. Obtendrá información adicional sobre la procedencia de la tormenta y el lugar al que se dirigirá. Por lo tanto, si usted es propietario de un barco, esto es muy importante y contribuye en gran medida a la seguridad del tráfico marítimo. Todo el mundo puede reaccionar inmediatamente ante los cambios meteorológicos que se produzcan en su itinerario, de modo que puede buscar una ruta diferente que le permita llegar con seguridad a su puerto de destino.
Tráfico marítimo
Si tiene un yate y quiere que se muestre en un radar marino las 24 horas del día, también debe tomar precauciones e instalar el correspondiente transpondedor AIS en la embarcación.
Estos datos e informaciones especiales están a disposición de los usuarios gracias al «Sistema de Identificación Automática» (AIS) o al «Sistema Universal de Identificación Automática» (UAIS). Los sistemas de identificación automática son sistemas de radio que intercambian datos de navegación y otros datos de los buques, por lo que en los últimos años se ha mejorado la seguridad y la orientación del tráfico marítimo.
Relacionados

Te invito a visitar mi blog, encontrarás diversas curiosidades sobre mi afición a los vehículos.