Portada » Bombas para sulfatadoras de tractor

Bombas para sulfatadoras de tractor

Reparación del sistema de carga de la John Deere L110

¿Pueden ayudarme a dimensionar una batería para esta bomba de transferencia de 12v? La usaré ocasionalmente para bombear agua de un barril de lluvia para el riego. Aquí está la bomba que tengo y aquí está el manual de usuario. Probablemente la usaré durante 20 minutos cada vez, aproximadamente 1-2 veces por semana. Podré recargar la batería entre cada uso.

La mejor respuesta: He mirado el manual de esa bomba y interpretaría que consume 9,7 amperios bajo carga. No sé si esa cifra es exacta; podría considerar la posibilidad de medirla (por ejemplo, haciendo funcionar temporalmente la bomba con una batería de coche) antes de comprar la batería principal.

Para esto, es imprescindible una batería de ciclo profundo. Las baterías de arranque están diseñadas para suministrar corriente durante unos pocos segundos y recargarse inmediatamente. Si se utiliza cualquier cantidad apreciable de la capacidad de una batería de arranque, ésta se dañará rápidamente.

En un mundo ideal, una batería de 10 Ah (como parece indicar su nombre) podría suministrar 10 amperios durante una hora, 5 amperios durante 2 horas, 2,5 amperios durante 4 horas, y así sucesivamente. Sin embargo, en realidad, una batería sólo será capaz de suministrar toda su capacidad en Ah cuando se utilice a una determinada tasa de descarga o por debajo de ella, que debería figurar en la hoja de especificaciones de la batería. Esta tasa varía según las baterías, pero una regla general es 1/20 de la capacidad en Ah que, en el caso de una batería de 10 Ah, sería 0,5 amperios. Dado que va a consumir cerca de 9,7 amperios, no debería esperar poder obtener la capacidad completa de 10 Ah de una batería de 10 Ah. Si puede encontrar la hoja de especificaciones detallada de la batería que está considerando, esa hoja debería contener un gráfico de la tasa de descarga frente a la capacidad útil esperada.

Bombas niedriger absatz

Se recomienda a los operarios que ajusten la configuración del pulverizador de chorro de aire para adaptarse a la variabilidad del tamaño de las copas, la densidad, el espaciado y las condiciones meteorológicas. La eficiencia y la precisión de la aplicación se mejoran mediante el ajuste regular e independiente de la velocidad de desplazamiento, la salida de la boquilla y los ajustes de aire.

El diseño inflexible de los pulverizadores da lugar a una combinación no óptima entre el equipo y el cultivo. Por ejemplo, los pulverizadores destinados a soplar a través de varias filas en una sola pasada se promueven por su alta productividad, pero suelen comprometer la uniformidad de la cobertura o el control de la deriva. En otro ejemplo, los pulverizadores de bajo volumen utilizan aire de alta velocidad para atomizar la pulverización y se promocionan como un medio para ahorrar agua y/o pesticidas. Sin embargo, en muchos de estos pulverizadores, la moderación de la velocidad del aire para reducir el potencial de deriva provoca cambios no deseados en la calidad de la pulverización.

Incluso con ventiladores de engranaje, muchos de los pulverizadores de chorro de aire de Ontario tienen una potencia excesiva para las vides, las cañas, las zarzas y los huertos de alta densidad. Me resulta incómodo obstruir manualmente la entrada de aire o ajustar el paso de las aspas del ventilador por razones de seguridad. Los engranajes del ventilador y la velocidad de desplazamiento son excelentes medios para ajustar la energía del aire. Alternativamente, hemos tenido éxito en la reducción de la energía del aire mediante el engranaje del tractor y la reducción de la velocidad (GUTD). En este caso, la velocidad de desplazamiento se mantiene constante mientras que las RPM de la toma de fuerza (PTO) disminuyen, frenando el ventilador. La presión de la boquilla no se ve afectada, lo que permite al operador realizar ajustes independientes de la salida a través del regulador de presión. Esto ha demostrado ser sencillo y popular entre los operadores cuya disposición a realizar cambios depende del tiempo, el esfuerzo y el coste.

Un desulfatador electrónico realmente repara una batería

Las bajas concentraciones de oxígeno disuelto pueden producirse en casi cualquier estanque de acuicultura y provocar estrés o mortalidad en los peces, camarones u otras especies de cultivo. La respiración en el agua del estanque hace que las concentraciones de oxígeno disuelto disminuyan por la noche, y en los estanques con fuertes floraciones de plancton, pueden producirse concentraciones peligrosamente bajas antes del amanecer. El tiempo nublado aumenta el riesgo de niveles bajos de oxígeno disuelto en los estanques porque las nubes disminuyen la entrada de radiación solar y limitan la producción de oxígeno por la fotosíntesis del fitoplancton durante el día.

Las floraciones de fitoplancton pueden morir y descomponerse repentinamente, un acontecimiento que suele denominarse «die-off». Esta descomposición del fitoplancton puede provocar el agotamiento del oxígeno disuelto. La aplicación de productos químicos como el sulfato de cobre y el diurón para el control del fitoplancton o la formalina y el permanganato potásico para el tratamiento de enfermedades puede matar el fitoplancton y desencadenar episodios de baja concentración de oxígeno disuelto.

Los problemas de baja concentración de oxígeno disuelto son más frecuentes a medida que aumentan la densidad de población y las tasas de alimentación. Por ello, en los estanques de acuicultura intensiva, suelen instalarse al principio de cada cultivo pequeños aireadores mecánicos accionados por motores eléctricos o de combustión interna, que funcionan diariamente para complementar las fuentes naturales de oxígeno disuelto. En la acuicultura semiintensiva, no resulta económico instalar aireadores específicos en cada estanque, pero pueden producirse algunos problemas de bajas concentraciones de oxígeno disuelto durante la mayoría de los cultivos.

Comprobación de los niveles de ácido de la batería

El interés por las bombas de sumidero eléctricas de reserva está aumentando. Reducen la preocupación de llegar a casa y encontrar un sótano húmedo después de una inundación o una gran lluvia. Esta publicación pretende ayudar a las personas a tomar decisiones informadas a la hora de instalar o renovar una bomba de sumidero de reserva.

Muchas casas tienen sótanos con un sistema de drenaje alrededor de los cimientos que intercepta el agua subterránea. En algunas ciudades y pueblos, el sistema de drenaje de la casa está conectado al sistema de alcantarillado sanitario de la ciudad, pero lo más habitual es que el sistema de drenaje dirija el agua a un sumidero en el sótano.

La bomba de sumidero es la primera línea de defensa para mantener el agua fuera del sótano, pero en algunas circunstancias, dejará de bombear. La más común es la pérdida de energía eléctrica. Esto suele ocurrir durante las tormentas e inundaciones, cuando la bomba de sumidero es más necesaria.

A veces, la bomba deja de funcionar debido a que el motor se quema, el interruptor de flotador funciona mal o por alguna otra causa. Como precaución, muchos propietarios tienen una bomba de sumidero de repuesto lista para instalar, pero para aquellas situaciones en las que no hay nadie en casa (vacaciones, viajes, etc.) tener una bomba de sumidero de reserva es una buena idea. Una bomba de reserva también ayudará si el agua que entra en el sumidero supera la capacidad de la bomba principal.