Portada » Tiempo de conduccion y descanso camiones

Tiempo de conduccion y descanso camiones

Cómo lidiar con la fatiga de los conductores de camiones OTR (preventivo)

Utilice las comillas para buscar una «frase exacta». Añada un asterisco (*) a un término de búsqueda para encontrar variaciones del mismo (transp*, 32019R*). Utilice un signo de interrogación (?) en lugar de un solo carácter en el término de búsqueda para encontrar variaciones del mismo (ca?e encuentra case, cane, care).

Reglamento (CE) nº 561/2006 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de marzo de 2006, relativo a la armonización de determinadas disposiciones en materia social en el sector de los transportes por carretera y por el que se modifican los Reglamentos (CEE) nº 3821/85 y (CE) nº 2135/98 del Consejo y se deroga el Reglamento (CEE) nº 3820/85 del Consejo (DO L 102 de 11.4.2006, pp. 1-14)

Reglamento (UE) nº 165/2014 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 4 de febrero de 2014, relativo a los tacógrafos en el transporte por carretera, por el que se deroga el Reglamento (CEE) nº 3821/85 del Consejo, relativo al aparato de control en el sector de los transportes por carretera, y por el que se modifica el Reglamento (CE) nº 561/2006 del Parlamento Europeo y del Consejo, relativo a la armonización de determinadas disposiciones en materia social en el sector de los transportes por carretera (DO L 60 de 28.2.2014, pp. 1-33)

Vídeo de formación para conductores de camiones sobre las rutinas de las paradas de descanso

La superación de los tiempos de conducción diarios y/o semanales se permite exclusivamente para permitir que el vehículo llegue a un lugar de parada adecuado y en la medida necesaria para garantizar la seguridad de las personas, de los vehículos o de su carga , o en circunstancias excepcionales en los casos en que un conductor necesite llegar a su lugar de residencia o al centro operativo del empleador para tomar un período de descanso semanal , o un período de descanso semanal regular . Estas dos nuevas excepciones pueden utilizarse cuando, debido a circunstancias imprevistas e independientes de la voluntad del conductor o del operador (condiciones meteorológicas, congestión, retrasos en los puntos de carga/descarga, etc.), un conductor no pueda llegar a uno de los lugares indicados anteriormente para tomar un descanso semanal sin infringir las normas sobre descansos diarios o semanales.

Por ejemplo, un conductor de un país periférico que realice un viaje internacional largo y que, debido a circunstancias imprevistas que retrasen el viaje, no pueda llegar a su lugar de residencia, no necesitaría, amparándose en esta disposición, pasar 45 horas de un descanso semanal regular en otro lugar no muy alejado de su lugar de residencia.

Trucking 101 – ¿Qué importancia tiene el descanso durante el tiempo de trabajo?

Los ejemplos y la perspectiva de este artículo se refieren principalmente a Europa y no representan una visión mundial del tema. Puedes mejorar este artículo, discutir el tema en la página de discusión o crear un nuevo artículo, según corresponda. (Abril de 2017) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)

Las horas de trabajo de los conductores es el término comúnmente utilizado para las normas que regulan las actividades de los conductores de vehículos comerciales de mercancías y de transporte de pasajeros. En Estados Unidos, se conocen como horas de servicio.

La CEPE adoptó en 1970 el Acuerdo europeo sobre el trabajo de las tripulaciones de los vehículos que efectúan transportes internacionales por carretera (AETR)[4], que es común para los países de la UE, el EEE y Suiza, así como para otros países del continente europeo no pertenecientes a la UE. Todos los vehículos que atraviesan un país signatario del AETR durante sus operaciones de transporte (vagones) deben obedecer las normas comunes establecidas por el acuerdo AETR.

En la Unión Europea, la jornada laboral de los conductores está regulada por el Reglamento (CE) nº 561/2006[5], que entró en vigor el 11 de abril de 2007. El tiempo de conducción acumulado no debe superar las 4,5 horas. Después de 4,5 horas de conducción, el conductor debe hacer una pausa de al menos 45 minutos. No obstante, puede dividirse en dos pausas, la primera de al menos 15 minutos y la segunda de al menos 30 minutos.

Cómo controlar las horas de conducción y el tiempo de trabajo de los conductores

El «tiempo de conducción diario» se refiere al tiempo transcurrido entre el final de un período de descanso diario y el comienzo del siguiente período de descanso diario o el tiempo transcurrido entre un período de descanso diario y un período de descanso semanal. El tiempo de conducción incluye todo el tiempo en que el vehículo se mueve en el tráfico.

El tiempo de conducción semanal no debe superar las 56 horas. El tiempo total de conducción acumulado durante dos semanas consecutivas no debe superar las 90 horas. Por «semana» se entiende el periodo de tiempo comprendido entre las 00.00 del lunes y las 24.00 del domingo.

La pausa puede dividirse en dos partes y, por tanto, sustituirse por una pausa de al menos 15 minutos seguida de otra de al menos 30 minutos. La segunda parte de la pausa debe tomarse de manera que el tiempo de conducción combinado no supere las cuatro horas y media antes de que comience la segunda parte de la pausa.

El período de descanso diario debe ser ininterrumpido y tener una duración mínima de 11 horas por cada período de 24 horas. El periodo de disponibilidad, es decir, el tiempo de conducción, el resto del tiempo de trabajo, el tiempo de espera y las pausas combinadas, no debe superar las 13 horas.