Profundidad de la banda de rodadura de un neumático de motocicleta nuevo
Contenidos
Los neumáticos de motocicleta (tires en inglés americano) son la parte exterior de las ruedas de la motocicleta, unidas a las llantas, que proporcionan tracción, resisten el desgaste, absorben las irregularidades de la superficie y permiten que la motocicleta gire mediante el contramanillar. Las dos zonas de contacto de los neumáticos son la conexión de la motocicleta con el suelo, por lo que son fundamentales para el comportamiento de la suspensión de la motocicleta, y afectan de manera crítica a la seguridad, el frenado, el ahorro de combustible, el ruido y la comodidad del piloto[1][2].
A: Típica carcasa exterior de un neumático.B: Conjunto de cámara de aire continua, de una sola pieza, o de extremo abierto, en la que primero se realiza una unión en la que un extremo se desliza dentro del otro, con el miembro del collarín forzado contra la cara interior del miembro de retención.C: Una cámara de aire de extremo cerrado, en la que el extremo cerrado y cónico encaja en el extremo abierto, expandiéndose para sellar cuando se infla[7].
Las primeras ruedas eran de radios, hechas completamente de metal, o de madera y metal, y utilizaban cámaras de aire[6]. Los pinchazos eran un problema constante, en gran parte por culpa de las carreteras en mal estado y no necesariamente de los neumáticos[6]. Para facilitar la reparación, en algunos modelos se utilizaban cámaras de aire con extremos a tope o abiertos, y algunas marcas hacían que las ruedas traseras fueran más fáciles de desmontar[6] Las ruedas de radios con cámara de aire siguieron siendo estándar hasta la década de 1970, cuando empezaron a aparecer ruedas macizas, normalmente de aleación, que acabaron dominando las motocicletas de calle, lo que hizo que los neumáticos sin cámara fueran más ligeros.
Desgaste de los neumáticos de la moto, delante o detrás
En la mayoría de los casos, cuando llega el momento de que un motorista ponga unos nuevos neumáticos de carretera o de pista en su máquina, se piensa poco en lo que el tamaño y la forma del neumático realmente hace por ellos. Supongo que esto se debe a que el último par funcionaba perfectamente bien, así que ¿por qué necesitarían saberlo?
Antes de ver lo que pueden hacer los diferentes tamaños de neumáticos de moto, echemos un vistazo a lo que significan todos esos números y letras en el lateral del neumático. No todos los caracteres determinan el tamaño del neumático, pero aun así creo que vale la pena dar una pequeña lección sobre lo que significan todos ellos.
El segundo número indica la relación de aspecto (o altura) del neumático. Se representa como un porcentaje de la anchura del neumático. En este ejemplo, la altura del neumático es el 55% de 180 mm, lo que equivale a 99 mm.
Este es el primero de los dos índices de velocidad que se encuentran en el código. Indica la velocidad a la que se puede tomar el neumático. En este ejemplo, «Z» significa que el neumático es apto para velocidades superiores a 149 mph. Sin embargo, no nos indica la velocidad máxima tolerable para el neumático; eso viene más adelante en el código, entre paréntesis.
Indicador de desgaste de los neumáticos de moto
Es difícil predecir la vida útil de un neumático porque no guarda relación con su fecha de fabricación. Los neumáticos que nunca se han utilizado, o que se han utilizado con poca frecuencia, pueden seguir mostrando signos de envejecimiento. Son muchos los factores que pueden afectar a su vida útil: las condiciones meteorológicas, las condiciones de almacenamiento y uso, la carga, la velocidad, la presión de los neumáticos, el mantenimiento, el estilo de conducción, etc.
Michelin recomienda a todos los motoristas que dediquen regularmente un tiempo a inspeccionar sus neumáticos para detectar cualquier signo externo de envejecimiento o desgaste, como deformaciones o grietas en la banda de rodadura, en los hombros o en los laterales.
Después de 5 años o más de uso, los neumáticos deben ser examinados cada año por un mecánico profesional. Si es necesario cambiar los neumáticos, siga las recomendaciones del fabricante con respecto a la sustitución de los componentes originales. Como precaución, todos los neumáticos que no hayan sido sustituidos después de diez años deben ser cambiados, aunque parezcan estar en buen estado en general y no hayan alcanzado el límite de desgaste de la banda de rodadura.
El desgaste inusual de la banda de rodadura de los neumáticos -localizado en determinados lugares, en el centro o en los hombros- suele ser señal de un problema mecánico (amortiguadores desgastados, transmisión, fijaciones, etc.) o de un problema de equilibrio. También puede ocurrir como resultado de una presión incorrecta de los neumáticos.
Cómo comprobar el dibujo de los neumáticos de la moto
Es posible que la compañía de seguros que tendrá las cosas cambian después de que han pagado por los daños de las bicicletas que se sustituye o repara que me pasa después de … leer másEs posible que la compañía de seguros que tendrá las cosas cambian después de que han pagado por los daños de las bicicletas que se sustituye o repara que me pasa después de 80meters en mi bicicleta nueva rueda delantera perdida hacia abajo fui así que encontrar un buen barister ir a los tribunales esto comenzará a tener el mercado d algo antes de que Jo mugs obtenerlos ps paseo seguro
Estoy de acuerdo con Phill, con la tecnología como es ahora el fabricante sin duda tiene la obligación de hacer y vender artículos que son «aptos para el propósito» Obviamente «nuevos» neumáticos… leer másEstoy de acuerdo con Phill, con la tecnología como es ahora el fabricante sin duda tiene la obligación de hacer y vender artículos que son «aptos para el propósito» Obviamente «nuevos» neumáticos no son «aptos para el propósito» hasta que el jinete los friega en. ¿Por qué se debe poner en riesgo a un piloto por tener que rodar con neumáticos grasientos? En cuanto a Simón, estúpido, NINGÚN piloto «merece» tener una caída.
Relacionados

Te invito a visitar mi blog, encontrarás diversas curiosidades sobre mi afición a los vehículos.