Leyes de Minnesota sobre motocicletas
Contenidos
Las luces de posición delanteras y traseras pueden incorporarse a las luces indicadoras de dirección. La luz de posición situada en el mismo lado del indicador de dirección puede o no apagarse al encender el indicador.
Las luces de posición delanteras y traseras pueden incorporarse a las luces indicadoras de dirección. La luz de posición del mismo lado del indicador de dirección podrá apagarse o no al encender el indicador.
Las luces de posición delanteras y traseras pueden estar incorporadas a las luces indicadoras de dirección. La luz de posición del mismo lado del indicador de dirección puede o no apagarse al encender el indicador.
(a) Luces de frenado: (i) con una fuente luminosa múltiple hasta 1/2 no funciona ii) faltan, no funcionan o en el caso de una fuente luminosa múltiple más de 1/2 no funcionan iii) todas faltan o no funcionan
Las motocicletas utilizadas por primera vez a partir del 1 de abril de 1986 deben tener una luz de freno que se encienda desde ambos mandos de freno. Sin embargo, un pequeño número de motocicletas utilizadas por primera vez a partir de esta fecha fueron homologadas con la luz de freno que se enciende por un solo mando. Sólo se debe fallar la luz de freno si se tiene la certeza de que fue fabricada originalmente para encenderse desde ambos mandos.
Licencia de motocicleta clase mn
nota: la luz de posición delantera, o luz lateral, se considera independiente del faro de la motocicleta y al menos el 50% de todas las fuentes de luz de una lámpara deben funcionar. Si las luces están oscurecidas por otras partes de la moto, fallarán.
Si una moto no tiene ninguna luz, o está pegada con cinta adhesiva, pintada o desconectada de forma permanente para que no emita luz alguna, podrá pasar la ITV, pero recibirá una nota de advertencia en la que se indicará que la moto sólo debe utilizarse durante las horas de luz del día y no en momentos de visibilidad muy reducida.
nota: se necesita un equipo especializado para comprobar correctamente la orientación de los faros de su moto, pero si sigue las directrices que se indican a continuación, estaremos encantados de realizar pequeños ajustes si es necesario, sin coste alguno.
Ley de faros de motocicletas
Un ciclomotor (/ˈmoʊpɛd/ MOH-ped) es un tipo de motocicleta pequeña, que generalmente tiene un requisito de licencia menos estricto que las motocicletas completas o los automóviles. El término se utiliza para referirse a un vehículo similar, pero con pedales de bicicleta y un motor de motocicleta. Los ciclomotores suelen circular sólo un poco más rápido que las bicicletas en las vías públicas. Los ciclomotores se distinguen de los scooters en que estos últimos suelen ser más potentes y están sujetos a una mayor regulación[1].
Algunos ciclomotores tienen un diseño de bastidor escalonado, mientras que otros tienen diseños de bastidor de motocicleta, incluyendo una columna vertebral y un depósito de combustible elevado, montado directamente entre el sillín y el tubo de dirección. Algunos se parecen a las bicicletas motorizadas. La mayoría son similares a las motocicletas normales, pero con pedales y un juego de bielas que puede utilizarse con o en lugar de la propulsión del motor. Aunque los ciclomotores suelen tener dos ruedas, algunas jurisdicciones clasifican como ciclomotor a los vehículos de baja potencia de tres o cuatro ruedas (incluidos los ATV y los karts).
La palabra ciclomotor fue acuñada por el periodista sueco Harald Nielsen en 1952, como un portmanteau de las palabras suecas motor y pedaler. Según Douglas Harper, el término sueco tiene su origen en «(trampcykel med) mo(tor och) ped(aler)», que significa «bicicleta de pedales con motor y pedales» (las primeras versiones tenían pedales auxiliares)[5] Al igual que algunas de las primeras motocicletas de dos ruedas, todos los ciclomotores estaban equipados con pedales de bicicleta.
Luz de posición de la motocicleta
Si un conductor de motocicleta lleva un pasajero, la motocicleta debe tener un asiento para el pasajero y reposapiés. Los pasajeros sólo pueden ir en un asiento de pasajero detrás del operador o en un vagón lateral. Los pasajeros están obligados a llevar cascos de motocicleta que cumplan con el DOT.
En Oregón no hay requisitos de edad o tamaño de los pasajeros. Sin embargo, los operadores deben usar su buen juicio. Los pasajeros deben ser lo suficientemente grandes como para alcanzar los reposapiés, lo suficientemente fuertes como para sujetarse con seguridad y lo suficientemente maduros como para seguir las instrucciones y comportarse de forma predecible.
Después de detenerse por completo, si un semáforo controlado por un sensor de vehículos no detecta la motocicleta después de esperar un ciclo completo del semáforo, el conductor puede proceder con precaución, cediendo el paso a otros vehículos.
Las «autocicletas» (vehículos de tres ruedas con volante y asiento de cubo), tal y como se definen en ORS 801.133, no requieren un endoso de motocicleta. Todos los demás tipos de vehículos de tres ruedas requieren un endoso de motocicleta. Sin embargo, usted puede solicitar un endoso restringido (sólo 3W) en el DMV. Los solicitantes deben aprobar el examen de conocimientos de motocicletas del DMV para calificar, pero no se requiere que completen un curso de capacitación de motociclistas o que aprueben un examen de destreza/prueba de carretera del DMV.
Relacionados

Te invito a visitar mi blog, encontrarás diversas curiosidades sobre mi afición a los vehículos.