Cupra wikipedia
El número de matriculaciones de vehículos nuevos es sin duda un barómetro de la situación económica de un país. En Alemania, por ejemplo, la tendencia es globalmente positiva, especialmente en lo que respecta a los vehículos eléctricos. Según la Autoridad Federal de Vehículos y Transportes de Alemania, las ventas de vehículos eléctricos fueron más de un 300% superiores a las del mismo mes del año anterior. Al mismo tiempo, la cuota de matriculaciones de empresas ha aumentado aún más. Conclusión: la e-movilidad está ganando terreno, especialmente entre los conductores de vehículos de empresa.
Un nuevo modelo de la marca poco convencional CUPRA seguramente desempeñará un papel en este sentido. Después de todo, la marca española ha presentado recientemente su primer vehículo totalmente eléctrico: el CUPRA Born. Este progresivo y compacto vehículo eléctrico impresiona con una atractiva selección de potencias:
El CUPRA Born supone un cambio absoluto, no sólo para la electrificación, sino para todo el mercado. Con su carácter deportivo y su impresionante aspecto, el CUPRA Born ayudará a reducir las emisiones de CO₂ y a cumplir los objetivos climáticos europeos.
Prueba de nacimiento de Cupra
Cupra Racing, antes conocida como SEAT Sport, es la filial de automovilismo de alto rendimiento del fabricante español de automóviles SEAT, fundada en 1985,[1] sucediendo al «Departamento de Vehículos Especiales de SEAT», que se había formado en 1971 con la misión de reforzar la participación de la marca en los campeonatos de rallyes, a la que siguieron 11 títulos entre 1979 y 1983.[2] Ha competido en rallyes y carreras de turismos, y también desarrolla versiones de alto rendimiento de coches de carretera. El resultado de este esfuerzo se ha visto recompensado con los títulos más prestigiosos de SEAT en los campeonatos de la FIA, tres conquistas con el SEAT Ibiza Kit-Car en el Campeonato Mundial de Rallyes (WRC) de la FIA 2L (1996, 1997, 1998) y dos veces con el SEAT León en el Campeonato Mundial de Turismos (WTCC) de la FIA (2008, 2009)[3].
Las tres conquistas de SEAT del título 2L de la FIA, y la popularidad del deporte en España, convencieron a la dirección del Grupo Volkswagen para ir más allá, y asignar presupuestos suficientes al departamento de SEAT Sport para permitirle alcanzar su objetivo. El proyecto de SEAT de construir un coche con especificaciones WRC se anunció oficialmente durante el rally de San Remo de 1997. Fue en 1998 cuando el SEAT Córdoba WRC fue inscrito por primera vez por la compañía para competir en el más alto nivel de las carreras del WRC. El Córdoba se basaba en la berlina familiar del mismo nombre, pero era, naturalmente, un coche de categoría WRC. Tenía un motor de gasolina de 4 cilindros turboalimentado, tracción permanente a las cuatro ruedas y diferenciales activos en su transmisión. Sin embargo, la corta distancia entre ejes y el motor elevado (en comparación con sus rivales) jugaron en contra del Córdoba, y los resultados no fueron impresionantes. Los pilotos principales eran el ex campeón del WRC Didier Auriol, junto con Harri Rovanpera y la estrella finlandesa en ascenso Toni Gardemeister. Consiguieron tres podios: en el Rally de Nueva Zelanda de 1999 (Gardemeister), en el Rally de Gran Bretaña de 1999 (Rovanpera) y en el Rally Safari de 2000 (Auriol). SEAT se retiró de los rallies internacionales a finales de 2000.
Cupra born preis
El nuevo Cupra Born sale a la venta a principios de 2022 y sus precios parten de los 33.735€ para la batería de 58kWh. Más adelante se introducirá una versión con una batería más pequeña con un precio inferior. Hay tres versiones del Cupra Born disponibles, denominadas simplemente V1, V2 y V3.
La nueva gama Cupra Born comienza con la V1, que cuesta 33.735 euros. Por él se obtienen llantas de aleación de 18 pulgadas, faros delanteros y traseros full LED, sistema de infoentretenimiento de 12 pulgadas con Apple CarPlay y Android Auto, cámara de marcha atrás y pantalla digital para el conductor.
Si has visto el concepto Cupra el-Born, ver el coche de calle es un poco como experimentar un deja vu. Cupra apenas ha cambiado nada para la versión de producción: si no está roto, no lo arregles…
El Cupra Born tiene un diseño frontal bastante agresivo, con abundantes tomas de aire reales y unos faros LED de gran aspecto. También hay detalles en cobre en la parte inferior de la parrilla, y se puede ver más de lo mismo en las llantas de aleación. A propósito, el Cupra Born viene con llantas de 18 pulgadas de serie, pero los coches de la versión superior tienen llantas de 20 pulgadas.
Cupra formentor
De izquierda a derecha: Thomas Schmall, presidente del Consejo de Administración de SEAT S.A.; Ricardo Martínez, embajador de España en Alemania; Wayne Griffiths, consejero delegado de CUPRA; Jorge Díez, director de diseño de CUPRA; Werner Tietz, vicepresidente ejecutivo de I+D.
CUPRA aterrizó en el Salón Internacional del Automóvil de Múnich para presentar la futura visión eléctrica de la marca. Su más reciente concept car, el CUPRA UrbanRebel Concept, también hizo su primera aparición pública en la preapertura del nuevo CUPRA City Garage en Múnich.
En el evento, el director general de CUPRA, Wayne Griffiths, se refirió a la ofensiva eléctrica de la marca: «Tenemos la ambición de convertirnos en una marca totalmente eléctrica para 2030. Vamos a lanzar el CUPRA Born este año y el CUPRA Tavascan llegará en 2024. El CUPRA UrbanRebel desafía las convenciones, aportando emociones a la nueva era eléctrica con una interpretación radical del coche eléctrico urbano de la compañía, que llegará al mercado en 2025. Lo lanzaremos primero como CUPRA, y seguiremos de cerca la aceptación de los coches eléctricos por parte de los clientes y el despliegue de la infraestructura en Europa». Este concepto influirá en la versión de carretera del coche eléctrico urbano, y será el nuevo faro de la empresa en términos de electrificación y tecnología.
Relacionados

Te invito a visitar mi blog, encontrarás diversas curiosidades sobre mi afición a los vehículos.