Libro de pruebas de Itv España online
Contenidos
Mantenga siempre el vehículo en buen estado. Para garantizar un buen funcionamiento y evitar situaciones no deseadas, es aconsejable realizar el mantenimiento periódico recomendado por el fabricante. Recuerde llevar la documentación original del vehículo (permiso de circulación y la Tarjeta de Inspección Técnica).
Las estaciones de ITV no sancionan por presentar el vehículo fuera de plazo y el centro realizará la inspección. Sin embargo, si el vehículo es detectado circulando por las carreteras con la ITV caducada, el propietario puede ser sancionado por los agentes de la autoridad encargados de la vigilancia del tráfico.
La frecuencia de la inspección periódica es variable en función del tipo de vehículo y de su antigüedad, teniendo en cuenta la fecha de la primera matriculación. Si el vehículo ya ha realizado una inspección técnica periódica, la fecha límite para la nueva inspección se indica en el reverso de la tarjeta de inspección técnica y del distintivo colocado en el parabrisas del vehículo.
Aparcar el vehículo, debe dirigirse a la oficina de servicio público de documentación del vehículo (permiso de circulación, Tarjeta de Inspección Técnica y último recibo del seguro del vehículo). Indicar al personal de la inspección que la realice.
Coche Itv
Con el tiempo, algunos de estos documentos están siendo sustituidos por versiones digitales, por lo que si tu nuevo vehículo no tiene la tarjeta ITV, por ejemplo, consulta con el concesionario porque es muy posible que esté en formato digital. En el resto de los casos, es obligatoria y aporta mucha información.
También es importante tener en cuenta que la ITV debe ser válida cuando se conduce por las vías públicas. Es decir, a diferencia de lo que ocurre en el Reino Unido, no se puede reservar una cita con un vehículo que no tenga la ITV y conducirlo hasta el centro. La ITV debe ser válida para poder conducir hasta allí. Si no tienes la ITV en vigor, entonces el vehículo debe ser llevado al centro de pruebas en una grúa, y no conducido hasta allí.
El reciente cambio en la ley también significa que usted puede llevar su vehículo para la inspección hasta un mes antes de la fecha de vencimiento, sin que esto afecte a la fecha de vencimiento. Es decir, que si tu ITV vence el día 20 del mes y la llevas el día 5, suponiendo que la pases, tu próxima ITV seguirá prorrogada hasta el día 20 del mes correspondiente en que vence la siguiente inspección.
Reserva una cita para la itv en español
La ITV no es más que una inspección técnica de su vehículo en la que se asegura que los elementos más básicos de seguridad, iluminación y conducción están en perfecto estado, y que las emisiones de su vehículo respetan el medio ambiente. Estas pruebas se realizan en un taller autorizado para realizar la inspección ITV en la zona. Si vives en Marbella tendrás que desplazarte hasta San Pedro de Alcántara o Estepona que es donde se encuentran los centros de ITV más cercanos.
La inspección en los coches nuevos no es necesaria hasta que el vehículo tenga al menos 4 años, ya que a partir de ese momento debe pasar la ITV cada 2 años hasta que el vehículo tenga 10 años, a partir de ahí, la inspección técnica es anual.
Si la inspección no valida tu coche para circular, tienes 30 días para arreglar el problema en un taller y volver a pasar la ITV. Transcurrido este plazo deberás volver a pagar las tasas, que en Málaga rondan los 50 euros.
En primer lugar, te recomendamos que lleves el coche a un taller y solicites una ‘pre-itv’, de esta forma comprobarán todos los elementos que son necesarios para pasar la ITV (el coste de este servicio es de unos 35€ y suele durar un par de horas).
Cita con la Itv online
Si su coche tiene menos de cuatro años no es necesario que se someta a esta inspección. Una vez que su coche tiene entre cuatro y diez años, se debe realizar una prueba de I.T.V. cada dos años. Después, cuando su coche tenga más de diez años, debe realizarse una inspección anual.
Si tu vehículo es un monovolumen/transporte de personas puede estar clasificado como Vehículo Mixto Adaptable, lo que significará que la ITV se realiza a los dos años, cada dos años hasta los seis años. Luego cada año entre los seis y los 10 años. A partir de los 10 años la ITV se realiza cada 6 meses. Los vehículos mixtos que se matriculen como «vehículos de turismo» sólo tendrán que pasar la ITV cada año a partir de los 10 años, en lugar de cada seis meses.
Además, la prueba debe realizarse entre diez y catorce días antes de la fecha de matriculación, que se encuentra en la tarjeta verde de Inspección Técnica. En la parte superior de esta tarjeta también se encuentra el «tipo de vehículo». Estos se representan como Tourismo (coche), Furgón (furgoneta) y uno que la gente se confunde, que es ‘Mixto Adapta’ o ‘Vehículo Mixto Adaptable’ (coches de 7 plazas, que en España se clasifican como furgonetas).
Relacionados

Te invito a visitar mi blog, encontrarás diversas curiosidades sobre mi afición a los vehículos.